pronunciation

Cómo mejorar tu entonación en inglés

Como alumno (a) de inglés quizá piensas que suenas raro o gracioso cuando imitas la entonación de un nativo hablante, quizá piensas que la entonación es un elemento decorativo y que no carga consigo significado. Éstas son ideas ERRÓNEAS. Y soy consciente de que no se deben usar mayúsculas en un artículo, pero lo hago apropósito porque necesito que sientas el impacto de esa palabra.

No es la intención de un profesor “imponer” un acento a un alumno; sin embargo, es absolutamente vital prestar atención a la entonación para aprender a decodificar un mensaje. Así es, decodificar, lo que quiere decir que con sólo comprender las palabras y no la entonación podrías captar un mensaje distinto, completamente distinto.

Mira este ejemplo. En una clase de inglés el profesor va a administrar un examen oral al inicio de la siguiente sesión. Un alumno no podrá asistir a clase puntualmente y le pregunta a su profesor si puede asistir a la clase 30 minutos tarde.

Alumno: I know there’s an oral quiz next class but I will get off work late that day. Can I join the class 30 minutes late?

Profesor: You can. (enfatizando el verbo modal “can”)

El alumno entiende que sí puede llegar 30 minutos tarde a clase y se va feliz. Llega el día de la clase y el alumno obtiene un 0 (la mínima nota) por no presentarse al examen. Él, muy fastidiado, le dice al profesor “pero usted me dijo que podía llegar tarde”.

¿Qué ocurrió aquí? Claramente el profesor le dio permiso para llegar tarde, ¿verdad? Pues no, el profesor en ningún momento le dio permiso. Las palabras fueron afirmativas “You can” pero el mensaje fue negativo. ¿Cómo así el alumno no entendió el mensaje? Pues el alumno ignoró la entonación por completo y no se dio cuenta de que después de “You can” sigue la palabra “but”:

– You can but you’ll miss the oral quiz.

– You can but I won’t be able to give you a score.

– You can but….

¿Es necesario completar la oración? ¿Fue culpa del profesor no completar la oración? No. No es necesario completarla y no fue culpa del profesor. Comprender un mensaje implica no sólo comprender las palabras en una oración, sino el “propósito”. En este caso el significado de “You can” lo carga la entonación y no las palabras en sí.

Cómo mejorar tu entonación en inglés

Y la pregunta del millón, ¿Cómo mejoro mi entonación? Te cuento cómo lo hice yo, es el método que me funcionó y siempre se lo recomiendo a mis alumnos (aunque no es el único método y puedes encontrar otros que sean más apropiados para ti). Cuando yo era alumna del nivel básico, utilizaba los audios de las conversaciones del programa de inglés que estaba llevando y los escuchaba como mínimo 5 veces.

5 Pasos para mejorar tu entonación

  1. Primera escucha: Escuchaba el audio para entender la idea general
  2. Segunda escucha: Escuchaba el audio para para entender detalles.
  3. Tercera escucha: Escuchaba el audio y lo pausaba al final de cada oración, luego repetía la oración.
  4. Cuarta escucha: Escuchaba el audio y ponía acentos en las palabras que eran enfatizadas. La entonación del inglés no es plana, hay altos y bajos así que identificar que palabras tienen mayor fuerza de voz (como sustantivos, adjetivos o verbos) es vital para entender y hacerse entender. En mis tiempos yo usaba material impreso, así que ponía tildes sobre las palabras con un plumón. Si tienes el guión de una conversación en material digital como en PDF, también puedes hacerlo usando herramientas que te permitan editar un PDF como KAMI.  
  5. Quinta escucha: Escuchaba el audio mientras leía el guión de la conversación a la misma velocidad del hablante. Ésta era la parte más difícil.

Incontables veces me han preguntado, ¿Cómo mejoro mi entonación? y siempre doy el mismo consejo. Es gratificante cuando un alumno regresa a las semanas y me cuenta como su entonación mejoró al seguir estos tips, o cómo su profesor lo felicitó durante la práctica de una conversación en clase. Por otro lado, a veces veo caras sorprendidas después de haber compartido mis tips, ¡Wow! hay que hacer todo eso? ¿Tanto trabajo? No tengo tiempo para eso.

Hay alumnos que de manera natural adquieren la entonación correcta con tan solo escuchar. Si eres de esos alumnos, ¡qué suerte tienes! Quizá eres muy joven (los alumnos menores de 15, 16 anos tienen una habilidad innata para esto) o quizá simplemente tienes dotes para los idiomas. Pero si no es así, tienes que ser consciente de que no hay una metodología mágica que te haga mejorar tu producción oral. Hay que trabajar, toda habilidad requiere de tiempo y esfuerzo para ser desarrollada. Pretender mejorar sin hacer el esfuerzo es como pretender hacer crecer tus músculos sin hacer ejercicios o ir al gimnasio.

Espero que sigas estas recomendaciones y me cuentes sobre tu progreso. Funcionaron para mi y estoy segura de que funcionarán para ti también 🙂